En las instalaciones de APUZ bajo un ambiente entusiasta y motivador, se llevó a cabo los días martes 26 y miércoles 27 de octubre de 2010, el IV Congreso Pedagógico Regional, bajo la premisa de: Aportes de la neurociencia en el campo educativo.
En este macro evento, planificado desde la Dirección General Académica y bajo la coordinación de la Dirección de Desarrollo Académico, se realizaron ponencias y carteles alusivos a la neurociencia en el ámbito educativo.
Los conferencistas participantes fueron: Psic. Marielba Gil (PhD) “La neurociencia y la enseñanza de la matemática y la lectoescritura”; Psic. Joysmar Chacín, con “Psiconeuroinmunología y aprendizaje en el niño”; Lcda. Magally Chávez, “El cuerpo como lenguaje”; Lcdo. Ángel Tovar (MSc.), “Neurociencia, Aprendizaje y Educación”; Ing. Rita Urdaneta (Master Practitioner), “La PNL como estrategia fundamental de la educación en el siglo XXI”; Psic. Milady Urribarrí, “Cerebro: Aprendizaje y Emociones y Psic. Eudy González (PhD); estilos de enseñanza vs. Estilos de aprendizaje.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg5o2F_Z7NyYBHE2ams_jnZ6tCSCHnVjF34_Vcrzt6kHGJFOf01TRxaiK-I1oM3v9M5sY1a-ad9FbD0zQ1NPzfCbAm1Wtj2VwxNbyXeEOS_Z_FQtQJcb91P6CIb57lbGju2qsi6YkzTRAx6/s400/docentes+en+el+congreso_n.jpg)
En dicho espacio de crecimiento profesional y personal, se entregaron los premios a la excelencia educativa, auspiciados por la Editorial Cadena Capriles, los ganadores de este año fueron los siguientes: coordinadora académica (saliente) del Municipio Escolar La Cañada de Urdaneta, Witzy Barboza, Coordinadora académica Circuito Escolar 3 Miriam Peña, Docente María Gabriela Barboza de la EBE ESA Dr. Andrés Eloy Blanco y la IEE Vicente Salías.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj1b9qnbG2yC7Radl-bzn81XIgC0YqOWTkv74My4JaD5xHCMPeCwuxYB7vrSHiv-lJK2u1OAO14vPOe_Z1emufgIRuOj0UHD8_98MfPq8B8rmU4MaiFvI7jiy-0yfXWega8CFweosa5kJ3Z/s400/premio+a+la+excelencia+educativa_n.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi5uSwka_FofIyzhKmRfNuuovcKZq0KV4Snw3HVCnBVBUONCU4qxIytaDX-hodJwZbC7NzEk3tG0myWk2rHcNOzZavaFDtfBd00NWCc4AaoniawPX-vhFzP1qf3kElkZlheHwIkOuNhIjbU/s400/coordinadoras+academicas+premiadas+witsy+y+miriam_n.jpg)
Asimismo, los carteles participantes fueron elaborados por los coordinadores académicos y docentes de los diferentes Circuitos y Municipios Escolares del Proyecto Educativo Regional, así como personal de planta de la Secretaria de Educación.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg95rA5olmV5WVN95y_LdyxZLe25xF632MGznq1T_R3A2ZQ0DTdnA5FZyuH5_is07RXUjYhfcBT_DnqSJrRTraxajk8HAeUR2qzZsKM65Z5u2KKRxPJHwclRPjKJWGpsSgZIaMxO7NJJ2PZ/s400/maestramirian.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgiOcWJ2JOElesCLOvY2mccZsc9d_9uoCKe6r5x_vyFb6bQsboaXi1q0OPHuZs-KFTlrnesN_1KrMISeQ_OIdGuiA9Wb5X5VfAMeGTRNZaGeCcvhDeZkfPaY4JPAN93xzYRZuRtRaIQagZz/s400/poster+relampago_n.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiKT7TFbfY4aO1VMtUcPx4R22n7EuwlxHOcw9YVDZCigCyKLKrMcF3js9FkxP5xGe9S4xKvOZ1jv16ZcnDFifOPC4cM_S75w-TdZfUrgXRrSPlCjSkhi1xqELsyxZGOjfyDt_gYQpS2ULEI/s400/poster+el+pam_n.jpg)
El impacto más significativo que persigue este Congreso, es el factor multiplicador de la información, conclusiones y recomendaciones generadas en la praxis educativa- pedagógica de los docentes adscritos a la Secretaría de Educación, para de esta manera lograr alcanzar El Hecho Educativo a la par de los tiempos actuales; buscando crear una conciencia desde la escuela que afiance los valores, eduque para la paz y crezca en calidad para la vida.
Antonio Malaver H
Miriam Peña
No hay comentarios:
Publicar un comentario