viernes, 17 de junio de 2011

GERENCIA EDUCATIVA

LA TOMA DE DECISIONES

La aceptación de decidir es equivalente a la de formar juicio sobre algo dudoso problemático y también a resolver. Esta aceptación implica una cierta facultad de alguien para señalar o escoger entre varias situaciones o alternativas dadas. Esta escogencia es la decisión final que tendrá a resolver la situación problemática planteada. Es decir, dadas varias posibilidades o alternativas hay que escoger la que parezca más racional, es decir, en todo momento se toman decisiones, la diferencia entre cada una de estas es el proceso o la forma en la cual se llega a ellas. La toma de decisiones consiste, básicamente, en elegir una alternativa entre las disponibles, a los efectos de resolver un problema actual o potencial, (aún cuando no se evidencie un conflicto latente).

El proceso de decisión según Melinkoff la define como la facultad de escoger la mejor y más conveniente alternativa de un conjunto posible de ellas. La cual como seres humanos tenemos la necesidad de tomar decisiones en cualquier organización. Ellas hay que tomarlas y, desafortunadamente, no hay guías o normas que nos sirvan de modelo, sin embargo, vamos a considerar algunos elementos que puedan resultar valiosos en la práctica:
1.- Una decisión racional implica una comprensión del propósito que va a cumplir.
2.- Todos los hechos, opiniones e ideas relativos al problema deben ser estudiados.
3.- Toda la información recogida debe ser procesada imparcialmente y debe conducirnos a diferentes alternativas.
4.- Cada alternativa debe ser evaluada a la luz de la efectividad que pueda producir para el logro de los objetivos.
5.- Seleccionar (decidir) cual de las alternativas ofrece menos problemas a la institución.

En este mismo sentido Jenson y Clark, dice que al hablar de la toma de decisiones es uncurso de acción (una decisión) está basado en una previa deliberación. Se estiman las alternativas y se elige una. Toda reflexión y consideración culmina en una decisión y las decisiones más importantes se toman en la secuencia de etapas del proceso administrativo, decisión de la cual dependerán todas las menores y las demás etapas del proceso.

El tomar una decisión implica:
a) Establecer los objetivos que van a lograrse con esa decisión.
b) Clasificar y jerarquizar estos objetivos.
c) Señalar y barajar alternativas.
d) Valorarlas, es decir señalar la de mejor conveniencia institucional.
e) Escoger “la mejor” posible de las alternativas estudiadas (decisión).
f) Ejecutar la decisión y controlarla.

En otras palabras, seleccionar la mejor decisión requiere una investigación del problema lo que debe ser objeto de una amplia deliberación previa. Su discusión y consulta determinarán una serie de alternativas que tendremos que racionalizar midiendo las consecuencias de una y otra, clarificando problemas y argumentos que nos conducirán a la elección de la que consideremos mejor. Una vez seleccionada tendremos que sostenerla, controlarla y evaluarla para mantener el principio de autoridad.

La decisión tiene que mantenerse desde cualquier patrón de liderazgo, autocrática o democráticamente, lo que no nos es permisible es mantenernos indiferentes en el papel de “Laisez Faire”.
Sin embargo, la racionalización en la toma de decisiones actúa en varios sentidos. Lo que a nosotros pueda parecernos racional, puede no parecerle a la persona afectada o el grupo de sus partidarios; “El raciocinio completo es una meta inalcanzable para los encargados de la toma de decisiones administrativas, excepto en los tipos más sencillos de problemas”. Por ello es necesario insistir en la necesidad de que el encargado de tomar decisiones “Racionales” debería, como lo señala Lindblom:
1.- Identificar su problema.
2.- Establecer sus metas y clasificarlas en orden de importancia.
3.- Incluir todos los medios y normas posibles para alcanzar todos y cada uno de los objetivos.
4.- Evaluar los beneficios o prejuicios que se deriven o sean consecuencia de las normas o alternativas.
5.- Seleccionar un conjunto de metas y normas asociadas que produzca los mayores beneficios relativos, con el menor número de desventajas relativas.
Trata de cumplir estos postulados, que parecen racionales, no es tarea sencilla, ello entraña muchas dificultades que el administrador tiene que sortear; las normas estudiadas son sólo una guía para decidir con cierta racionalidad, sin olvidar que quién no sabe decidir no sabe dirigir; verdad incontrovertible en el proceso administrativo.

Tratemos de obviar pues, las dificultades expuestas y señalar algunos elementos que pueden resultar útiles en el proceso de la toma de decisiones.
1.- Identificar y definir el problema: Toda decisión involucra el hecho de búsqueda del problema y su definición. En otras ocasiones no es palpable el problema, sus causas no se definen. En este caso se impone el buscar e identificar lo que causa el malestar (problema). Se recomienda el uso del método analítico señalando que lo más importante es buscar el factor determinante y las condiciones esenciales en que se desarrolla el fenómeno. Una vez definido el problema, encontraremos dificultades adicionales, involucradas en la definición de metas o de normas que no necesariamente surgen del sentido que se tenga del problema.

2.- Definición y clasificación de las metas (Jerarquización): la definición de metas (objetivos) involucra una especificación de lo que debe hacer o hará una organización para resolver un problema, para ello es preciso tomar muy en consideración los objetivos de la institución. Esto es importante y necesario, por qué la solución que se busca debe perseguir objetivos muy concretos que tiene que estar muy identificados con los objetivos institucionales; por otra parte hay que clasificarlos para determinar el quién deberá tomar la decisión y garantizar el cumplimiento de la misma.

3.- Incluir todos los medios y normas posibles para alcanzar todos y cada uno de los objetivos: Durante esta etapa toda la información ha sido recogida y procesada, tenemos los elementos de juicio suficientes como para determinar el curso de acción a seguir, de cuales elementos jurídicos, legales, procedimentales etc., nos vamos a valer para hacer posible el cumplimiento de nuestros objetivos; qué consecuencias se derivaran de las alternativas propuestas, quién o quiénes serán los encargados de cumplir las decisiones y con qué recursos institucionales contará para poner en práctica la misma, son elementos que tendremos que señalar en esta etapa. Una vez cumplida ella, estaremos preparados para la fase siguiente.

4.- Evaluar los beneficios o prejuicios que se derivan o sean consecuencias de las normas o alternativas: Analizando el problema se requiere la búsqueda de soluciones, pero no dentro de una sola alternativa: varias deben ser estudiadas para medir su grado de conveniencia o inconveniencia, los pro o los contra, sus posibilidades de aplicación en el tiempo y espacio, las ventajas o desventajas que se derivarán para nuestra organización, la proyección social que la misma tenga para la institución, para los afectados, para otras instituciones similares y las consecuencias mediatas e inmediatas que la escogencia pueda tener. Cumplida esta etapa pasamos a la siguiente:

5.- Seleccionar un conjunto de metas y normas asociadas que produzcan los mayores beneficios relativos, con el menor número de desventajas relativas: Las alternativas seleccionadas debe representar la solución más racional al problema planteado; ella debe producir la mejor calidad de beneficios institucionales y la mayor cantidad de bienestar personal. Sin embargo corremos el riesgo de no respetar “las prescripciones rigurosas del modelo racional” sin significar esto que nuestras decisiones sean apresuradas, carentes de lógica o sin utilizar el raciocinio.

Tomada la decisión hay que cumplirla. De nada vale tomar una decisión, si la solución no se hace efectiva. La solución debe ser anunciada y conocida por todos los miembros de la organización. Finalmente debe actuar el proceso de control que será el mediador de la efectividad de nuestro trabajo. De acuerdo a lo obtenido, valoraremos la necesidad de modificar la decisión, mantenerla, anularla o hacer los ajustes que se consideren necesarios y que beneficien a la institución.

ACTIVIDAD 1°
Para comprobar si el objetivo de este tema ha sido cumplido se sugiere la presentación y solución de problemas que impliquen la puesta en práctica de los conceptos estudiados:
Resolver los siguientes problemas:
1.- Como director de una institución educativa se entera de que cinco estudiantes en connivencia con un profesor y un obrero trafican con exámenes.
Planteado este problema los alumnos, preferentemente en grupos de trabajo, deben ser capaces de: investigar apriorísticamente sobre el caso, señalar objetivos mediatos e inmediatos, plantear, seleccionar y valorar alternativas, decidir “racionalmente” y poner en práctica la decisión y sus mecanismos de control.


ACTIVIDAD 2°
Para comprobar si el objetivo de este tema ha sido cumplido se sugiere la presentación y solución de problemas que impliquen la puesta en práctica de los conceptos estudiados:
Resolver los siguientes problemas:
2.- Ejerciendo funciones de Director de una institución escolar, confirma los rumores de que un miembro de su institución, un profesor y tres alumnos, trafican y consumen drogas. Uds, deben tomar una decisión determinando en su investigación los elementos básicos indispensables para que la misma sea racional. No olviden señalar objetivos, barajar alternativas, señalar consecuencias, responsabilidades, etc. Y determinar, los mecanismos de ejecución y control.


Lcda. Miriam Peña Msc.

90 comentarios:

miriam peña dijo...

DEBIDO A QUE ESTE TEMA ES DE INTERES PARA TODOS ES NECESARIO ESTUDIARLO Y SOMETERLO A DECISION PARA TOMAR UNA ALTERNATIVA CORRECTA EN FUNCIÓN Y BIENESTAR DE LA INSTITUCIÓN Y ES POR ESO QUE LOS INVITO A QUE CADA UNO LO ESTUDI Y ANALICE PARA QUE HAGAN SUS COMENTARIOS Y PUEDAN RESOLVER LAS ACTIVIDADES.

Anónimo dijo...

Francelis Chacin Grupo 4 C.I 18.428.801
Al hablar de la Tomas de Decisiones, estamos hablando de un concepto amplio ya que abarca nuestra vida ya que es el proceso mediante el cual se realiza una elección entre las alternativas o formas para resolver diferentes situaciones de la vida, estas se pueden presentar en diferentes contextos: a nivel laboral, familiar, sentimental, empresarial. Es por ello que en todo momento se toman decisiones, la diferencia entre cada una de estas es el proceso o la forma en la cual se llega a ellas. La toma de decisiones consiste, básicamente, en elegir una alternativa entre las disponibles, a los efectos de resolver un problema actual o potencial, (aún cuando no se evidencie un conflicto latente.
La Toma de decisiones se da en forma individual ya que es caracterizada porque una persona haga uso de su razonamiento y pensamiento para elegir una decisión a un problema que se le presente en la vida; es decir, si una persona tiene un problema, ésta deberá ser capaz de resolverlo individualmente a través de tomar decisiones con ese especifico motivo. En la toma de decisiones importa la elección de un camino a seguir, por lo que en un estado anterior deben evaluarse alternativas de acción. SI ESTAS ULTIMAS NO ESTAN PRESENTE NO EXISTIRIA DECISION

MIRIAM PEÑA dijo...

GRACIAS POR TU PARTICIPACION, MUY INTERESANTE TU OPINIÓN... GRACIAS

Anónimo dijo...

Yexenia Velásquez Grupo:4
C.I.:15.009.253
Como personas para tomar una decisión es necesario conocer, entender y comprender teniendo en cuenta diferentes aspectos dada la circunstancia a la que se afronta. Es necesario resaltar que las decisiones programadas limitan la libertad de elegir con seguridad, ya que es cierto que el que no sabe decidir no sabe dirigir, en buscar e identificar lo que causa el problema. por ellos es recomendable análizar lo más importante, es decir, la determinante de dicha situación, pero al mismo tiempo hay que tener en cuenta que para resolver el problema es necesario tomar en cuenta la consideración porque la solución o decisión que se tome debe tener un objetivo positivo. Como ser unicos debemos ser parte de la solución, no parte del problema y para lograr esto debemos tomar la decisón, para ser más clara se debe presentar la solución más objetiva y racional al problema excistente de igual manera hay que cumplir la decisión tomada, de lo contrariuo no se hace efectiva (NO HAY QUE SEGUIRLE LA CORRIENTE AL PROBLEA, HAY QUE BUSCARLE OTRO CORRIENTE PARA QUE FLOTEN LAS ALTERNATIVAS QUE EDIFICAN A SER EXCELENTES PERSONAS Y CIUDADANOS)

Anónimo dijo...

María Carolina Ochoa Ferrer
C.I: 12.862.531
Grupo 4.

El proceso de tomar una decisión es una responsabilidad, en todo momento se nos presentan problemas o situaciones que hay que resolver, tanto en la vida personal como laboral. Por lo tanto éste tema es de suma importancia y de gran ayuda.
Cuando uno quiere cumplir el objetivo planteado se nos pueden presentar situaciones que hay que resolver, por lo tanto es recomendable analizarlas bien, estudiar los casos, buscar varias alternativas para luego tomar la decisión correcta, pero ojo, hay que tener en cuenta que si nos equivocamos a la hora de elegir la alternativa, la elegida nos puede traer consecuencias. Se nos pueden presentar problemas que debemos resolver inmediatamente, por lo tanto quizas no se nos haga facil tomar la decision correcta sobre la marcha, pero a fin de cuentas actuamos y resolvemos tomando la decisión más conveniente y asumiendo sus consecuencias.
Es bueno considerar que a través de la toma de una buena decisión podemos lograr que se cumpla lo planificado, es decir, el objetivo propuesto.
En conclusión podemos decir que la toma de decisiones no es más que elegir o seleccionar una alternativa entre las disponibles, para así resolver un problema.

Anónimo dijo...

MARINA ROJAS
ci:17738439.GRUPO 4

EN la vida como seres humanos pasamos por muchas etapas.es muy importante el tema de toma de decisiones pues todos los dias nos enfrentamos a ellas,en

el trabajo.en el hogar,en un grupo.elejimos de manera coherente y firme lo que queremos hacer va depender del grado que sea dicho problema y de nosotros depende el exito. señores vivimos en un mundo que cada vez se necesitan tomar las decisiciones correctas para lograr el bien comun sin perjudicar a nadie,simplemente hay que abordar el problema y conseguir su pronta solucion pero enfrentemos con sabiduria este proceso..y asi lograremos el exito...

Anónimo dijo...

yorbelys Urdaneta CI.20685351 Grupo N.9 La toma de decisiones,es un proceso por el cúal los individuos suelen pasar en todo momento a lo largo de sus vidas. ya que para todo lo que realicemos es necesario estudiar el caso y así poder decidir acertadamente para no errar. En cualquier índole es necesario tomar decisiones, ya sea en el campo laboral, en nuestra vida personal o simplemente en nuestro entorno cotidiano. Para muchos autores como Melinkoff que la define como escoger la mejor alternativa de todas las problemáticas que se nos presentan para dar un paso o tomar una decisión. Primero se debe pensar en el beneficio propio y el de nuestro prógimo, en muchos casos dependiendo de lo que se nos presente. Una mala decisión puede repercutir de forma permanente, así mismo a aquellos que tengan algún vinculo dentro de esa decisión, es importante tener en cuenta todo lo que esté inherte a esa decisión. Cada quien es libre de elegir lo que le conviene, pero debe tenerse en cuenta todo lo ya mencionado y así poder estar seguro de dicha decisión.

Anónimo dijo...

Carmen Soturno C.I. 14.134.622
Grupo 4
A mi criterio la toma de decisiones, esta presente en el día a día de nuestras vidas, ya sea a nivel profesional, familiar o persona.
Lo importante de aplicar la toma de decisiones es evaluar con precisión lo pro y contra que dicha decisión nos valla a traer como resultado.
Es decir la toma de decisiones consiste en seleccionar la mejor opción, la que contenga mas beneficios, que soluciones situaciones o problemas. por esta razón menciono lo anterior "la toma de decisiones esta presente en el día a día de nuestras vidas".
Si hablamos a nivel educativo, al tomar una decisión se debe ser mas racionalista que empirista, ya que al actuar como una persona racional se enfoca en la razón y no en las circunstancia ni los sentimientos

Anónimo dijo...

Carmen Soturno C.I. 14.134.622
Grupo 4
A mi criterio la toma de decisiones, esta presente en el día a día de nuestras vidas, ya sea a nivel profesional, familiar o persona.
Lo importante de aplicar la toma de decisiones es evaluar con precisión lo pro y contra que dicha decisión nos valla a traer como resultado.
Es decir la toma de decisiones consiste en seleccionar la mejor opción, la que contenga mas beneficios, que soluciones situaciones o problemas. por esta razón menciono lo anterior "la toma de decisiones esta presente en el día a día de nuestras vidas".
Si hablamos a nivel educativo, al tomar una decisión se debe ser mas racionalista que empirista, ya que al actuar como una persona racional se enfoca en la razón y no en las circunstancia ni los sentimientos

Anónimo dijo...

Carmen Soturno C.I. 14.134.622
Grupo 4
A mi criterio la toma de decisiones, esta presente en el día a día de nuestras vidas, ya sea a nivel profesional, familiar o persona.
Lo importante de aplicar la toma de decisiones es evaluar con precisión lo pro y contra que dicha decisión nos valla a traer como resultado.
Es decir la toma de decisiones consiste en seleccionar la mejor opción, la que contenga mas beneficios, que soluciones situaciones o problemas. por esta razón menciono lo anterior "la toma de decisiones esta presente en el día a día de nuestras vidas".
Si hablamos a nivel educativo, al tomar una decisión se debe ser mas racionalista que empirista, ya que al actuar como una persona racional se enfoca en la razón y no en las circunstancia ni los sentimientos

Anónimo dijo...

-Enixa Ramirez CI:14497070 Grupo:02
Para mi particularmente la toma de decisión no es algo sencillo,ya que todas las personas no tenemos el mismo modo de pensar y lo que es bueno para unos no lo es para otros,es por ello que al momento de tomar una decisión tenemos que tener en cuenta varios elementos que gracias a la informacion publicada hoy lo se.
Primero que todo debemos estudiar el tema o los afectados en cuestión,luego buscar pocibles soluciones para no dañar a nadie sin razón,despues evaluar los beneficios tomando en cuenta varias alternativas, una vez tomada la decisión debemos cumplirla ya que de nada vale tomar una decisión si la solución no se hace efectiva.

Anónimo dijo...

Zlangi Duarte c.i 18482992, grupo:9
La toma de deciones es mucha importancia ya que ella se encuentra presente en nuestro entorno en situaciones y problemas,ya estos problemas sean de indole familiar,economico u profesional,en todo momento estamos tomando decisiones pero hay que tener en cuenta para que esas decisiones tengan exito tienen que estar basadas en propornerse objetivos y tambien racionar en cuanto a lo que vamos a decir para que sea de mucha importancia por que si no razonamos no tenemos decisiones acertadas en nuestra vida.

Anónimo dijo...

Zulangi Duarte c.I:18482992 GRUPO:9
la toma de decisiones es muy importante ya que ellas estan presente en nuestra vida diaria ya sea de indole familiar,economico u profesional.
Cabe destacar que para tomar decisiones hay que basarse en objetivos y metas para que sean de mayor interes y importancia.

Anónimo dijo...

Desiree Leal Grupo 9 CI:21355553
La toma de decisiones consiste en elegir una alternativa entre las posibles, estò implica una dificultad ya que hay que escoger entre varias situaciones y elegir las mas racional, tomando en cuenta que ya tomada la decision hay que cumplirla.
Todo ser humano tiene la necesidad de tomar decisiones, teniendo en cuenta que antes decidir està situaciòn debe de ser estudiada para que de està forma se pueda producir el logro de los objetivos.
Dentro de la toma de decisiones debe de existir la racionalizaciòn ,ya que lo que a una persona le parece racional,puede mo parecerle a otra.
La toma de decisiones es de gran importancia para cualquier persona sin importar su edad o nivel acadèmico, ya que està esta presente en el campo laboral, en nuestra vida o simplemente en nuestro entorno.

Anónimo dijo...

Evelin Zambrano anez
Cedula: 18122160
Grupo: 9
La toma de decisiones
Hay que señalar que cuando hablamos de toma de decisiones es algo que en nuestra vida se da en el día a día en nuestros hogares o en el ámbito social , y que a veces estas decisiones que para nosotros parecen ser tan acertadas para las personas que nos rodean no lo son es por esto que cada vez que tomemos una decisión tenemos que tomar la mejor para todos tratando siempre de dar una solución justa que aunque para muchos no parezca buena cuente con las mayores alternativas , si nos dirigimos al campo educativo específicamente pienso que cuando se tiene una responsabilidad tan grande en nuestras manos como lo es el de llevar a cargo una casa tan importante para todos como yo la llamaría nuestra casa del futuro o casa escolar donde cada uno de nosotros aprendemos a crecer tanto en conocimiento , y espiritual mente .
Debemos de ser muy cuidadosos es por esto que tenemos que buscar la raíz del problema porque a veces lo que a simple vista sebe no es lo que parece. Yo finalizó mi comentario concluyendo que tomar una decisión no es fácil pero cuando la ágamos debemos de hacerla de forma consciente y acertada para el bienestar de todos…

Libia Castellano dijo...

Libia Castellano C.I.14895658 Grupo:4
La Toma de Decisiones es un tema de gran importancia y extenso que abarca desde nuesttra vida familiar y/o cotidiana hasta nuestra vida laboral;ya que vivimos en un mundo en constante movimiento y por ello se presentan situaciones o circunstancias dificiles en las cuales debemos elegir una alternativa entre las disponibles para darle una satisfactoria solucion al problema actual, es de gran importancia que tengamos en cuenta que ante cualquier dificultal debemos analizar las alternativas con gran detenimiento y mucho raciocinio para poder lograr nuestro objetivo que es LA SOLUCION DEL PROBLEMA PRESENTE,lo cual es la funcion fundamental de este tema

Anónimo dijo...

Wendy León 18.574.077 grupo 4.
La toma de decisiones es un tema de suma importancia ya que a través de esta podremos lograr éxitos o fracasos si no aplicamos diversos pasos para resolver problemas de la vida cotidiana o en nuestros empleos. Una de las mejores cosas que podemos poner en práctica para la toma de decisiones es: escoger la alternativa más racional, tomar en cuenta si es viable o no y poseer varias conclusiones que nos lleve a resolver este problema de la mejor forma, sin olvidar que a la final quizás no sea la mejor opción pero se debe afrontar las consecuencias ya que se debe tomar el tiempo que sea necesario para estudiar y llegar a la conclusión de cuál es el mejor paso a dar. Se debe reflexionar y al obtener varias soluciones, tomar la que se cree correcta y si ya se tomo esa decisión, y no fue la que se esperaba, hay que controlarla y buscar la manera de salir racionalmente del problema en el que estamos buscando la mejor solución para mejorar la institución o algún problema de nuestras vidas.

Anónimo dijo...

Doriana Fereira 17.634.944 grupo 4
La toma de decisiones es un tema que debemos tener presentes en todo momento de nuestras vidas, sin ella no podríamos llevar a cabo ninguna solución de nuestra vida cotidiana, organización o institución a nuestro cargo. Para tomar una decisión, se debe estudiar las posibles soluciones, luego de escoger la que se cree más conveniente, ejecutarla y esperar la mejor respuesta, de no ser así, debemos llevar las riendas y no permitir que se salga de control. Analizar y no perder de vista el objetivo planteado, así será eficaz cualquier alternativa que sea escogida por el líder. Ya que este siempre buscara el bienestar para su institución.

Anónimo dijo...

Geraldine Moreno 17.915.263 grupo 4.
Para llegar a la buena toma de decisiones, se debe considerar diferentes métodos a seguir y diferentes soluciones, el gerente que tome la decisión deberá estudiar profundamente cuál será la mejor para dar solución al problema que se presente en dicha institución. Cada alternativa debe ser racional y leída con mucho cuidado ya que no todas las soluciones a la final dan el resultado esperado, de no ser así, se debe mantener la calma y tratar de llegar al final con el resultado que se quería y no perder la cabeza manteniendo su papel de líder. El líder debe garantizar el éxito de la decisión tomada, de no ser así pierde liderazgo y credibilidad ante su grupo.

Anónimo dijo...

kasthaile Acosta grupo2 c.i 13829089
Al momento de escoger una solución a dicho problema ahí que tener en cuenta una serie de pasos y estrategias para apuntar a la respuesta mas correcta y así tener en nuestra manos la decisión adecuada en primer lugar estudiar y analizar muy a fondo la problemática para no establecer respuestas erróneas tomar una decisión no es nada fácil ya que el primer paso es el que tiene veracidad y validez y una equivocación traería consecuencias irreparables es por eso que hoy en día se viven tantos lamentos y se deben a la mala acción de las personas que sin pensar ni medir las consecuencias deciden sin importarles nada......

Anónimo dijo...

Ana Perez. ci:16688056. grupo.4.

la toma de decisiones se refiere a elegir entre alternativas de una problematica tomando en cuenta las posibilidades de soluciones, el ser humano debera afrontar las situaciones de forma razonable. este no necesariamente debe regirse por normas sino por un estudio sw las posibles conveniencias y de la efectividad de seleccion de ellas.
Tomar decsiones implica la jerarquizacion de objetivos y su valoracion para el logro de la ejor decision. asi mismo debera mantenerse y cumplirse la decision establecida, satisfaciendo las necesidades y dando paso a las metas propuestas.

Anónimo dijo...

La aceptacion implica la resolucion de cualquier problema que se pueda plantear en todo momento y poder aplicar las estrategias para la solucion del mismo. Todo ser humano tiene la necesidad de tomar una decision en cualquier ambito, no se tiene una guia o regla que establezca la toma de decision por lo tanto debemos ser habiles y capaces de tomar cualquier decision. partiendo de una problematica se debera tomar en cuenta las alternativas y verificar la mejor para el logro de los objetivos propuestos, y asi llegar a una meta definida en nuestra vida.

Anónimo dijo...

Vanessa Madueño. CI:18394912.
Grupo:4.


La toma de decisiones implica escoger entre varias situaciones presentes en determinados momentos la mejor alternativa de solucion. Esto se da en la solucion de cualquier conflicto existente para asi llegar a la toma de decision de cualquier alternativa viable para dar una solucion.
Al momento de tomar una decision en cualquier ambito de nuestras vidas no hay un modelo que nos guie al exito de esta, sin embargo nos conduce a tomar una decision sobre algo que debemos analizar y razonar para asi plantear posibles soluciones.
Al tomar una decision debemos tener claro muchos aspectos como cual sera el fin de la decision tomada, buscar alternativas y valorarlas y llevar a cabo la mejor alternativa planteada.
La toma de decision nos conlleva al exito siempre y cuando la alternativa alegida sea la mas viable y efectiva entre muchas. En nuestra vida estamos en constante toma de decisiones ya que debemos tener una mentaldad guiada hacia las metas y asi lograr siempre el exito.

Anónimo dijo...

yeshlanys del prado C.I 19.459.569
grupo 4
La toma de decisiones es importante para nuestra vida diaria, bien sea laboral, personal o familiar ya que gracias a ellas logramos resolver muchas problematicas de una manera rapida y sencilla.
para tomar una decision debemos de conocer primero el problema luego clasificarlo para evaluar su consecuencia o perjuicio y poder darle una solucion inmediata
solo debemos de tener en cuenta que las decisiones son unicamente personales y cada quien es responsable de sus decisiones y de sus actos para que en algun momento dado que llegue a salir algo mal no hacer responsable a nadie de las decisiones bien o mal tomadas.......!

Anónimo dijo...

Br. Rafael Medina.C.I:19.765.570Grupo: 9
Todos los seres humanos tenemos la necesidad de tomar decisiones en cualquier situación que se nos presente como por ejemplo, en el momento de escoger una carrera, liderar un grupo, escoger un grupo de estudio, buscar trabajo, escoger las amistades, entre otros. Dependiendo que la decisión que tomemos nos traerá una consecuencia bien sea positiva o negativa, podemos decir entonces que es elegir una alternativa entre las que están disponibles que tiene como efecto resolver un problema actual o potencial. Cuando se desea seleccionar una buena decisión se requiere una investigación del problema lo que debe ser objeto de una amplia deliberación previa. Existen varios elementos que nos permiten tomar una buena decisión como: poder identificar y definir el problema, definición y clasificación de las metas, Incluir todos los medios y normas posibles para alcanzar todos y cada uno de los objetivos, Evaluar los beneficios o prejuicios que se derivan o sean consecuencias de las normas o alternativas, Seleccionar un conjunto de metas y normas asociadas que produzcan los mayores beneficios relativos, con el menor número de desventajas relativas.

Anónimo dijo...

YULIMAR CONTRERAS CI: 19.679.282 GRUPO:4
Una decisión consiste en elegir entre diversas posibilidades de todas las que se nos presenten tomando en consideración lo que se quiere lograr con dicha decisión.
La toma de decisiones abarca todo el proceso que supone tomar decisiones adecuadas y eficaces, desde la liberación inicial hasta la puesta en práctica. Una decisión puede tomarse de manera inmediata, pero suele suponer un proceso de identificación, análisis, evaluación, y elección
En todo momento de nuestras vidas estamos sometidos a tomar decisiones, bien sea en nuestra vida personal como laboral. En este punto se puede recurrir a la opinión de otros, evaluando cuidadosamente las ventajas y desventajas de cada medida, teniendo muy presente el objetivo final. Finalmente, es posible idear un plan para mostrar cómo se pondrá en práctica la decisión.
Cada persona tiene un estilo a la hora de tomar decisiones. Independientemente de su estilo es lógico o creativo, el método debe ser racional y sencillo, Produciendo la mejor calidad de beneficios bien sea institucional o personal.

yusmaira dijo...

Yusmaira Carrero
CI: 15727900
Grupo:9
Para tomar una decisión final hay que tener una o varias alternativas que tendrá a resolver la situación de una problemática planteada, se consideran las alternativas y se elige una. Es decir se tiene que escoger la que parezca más racional.una vez se seccionada tendremos que sostenerla, controlarla y evaluarla para mantener el principio de la autoridad

Anónimo dijo...

wayennis reveron grupo4 C.I:18495263
según mi criterio la toma de decisiones nos lleva a seleccionar bajo ciertos criterios, dos o mas alternativas para dar solución a un problema. El proceso de toma de decisiones constituye un elemento central dentro de la planificación.
sería encontrar una conducta adecuada para una situación en la que hay una serie de sucesos inciertos. La elección de la situación ya es un elemento que puede entrar en el proceso. Hay que elegir los elementos que son relevantes y obviar los que no lo son y analizar las relaciones entre ellos. Una vez determinada cual es la situación, para tomar decisiones es necesario elaborar acciones alternativas, extrapolarlas para imaginar la situación final y evaluar los resultados teniendo en cuenta las la incertidumbre de cada resultado y su valor. Así se obtiene una imagen de las consecuencias que tendría cada una de las acciones alternativas que se han definido. De acuerdo con las consecuencias se asocia a la situación la conducta más idónea eligiéndola como curso de acción.

Anónimo dijo...

Johan Parra CI:23443930 grupo:9
Es importante Tomar una decision o una alternativa que parezca mas racional. En todo momento se toman decisiones. La cual como seres humanos tenemos la necasidad de tomar decisiones en cualquier organizacion, hay que escoger la mejor posible.
La decisión hay que cumplirla, de nada vale tomar una decision, si la solucion no se hace efectiva

Anónimo dijo...

DULCE URDANETA C.I: 1866421 GRUPO 9
Cuando hablamos de la toma de decisiones es un concepto amplio que abarca lo laboral y muestras vidas, ya que en todo momento o circunstancia se llega a tomar decisiones.
en tal sentido debemos poner en practica
-Estudiar el problema.
-Decidirse cual alternativa ofrece el problema.
Tomando en cuenta esta practica se puede llegar a la conclusión que para tomar decisión es de forma secuencial y por procesos.
La decisiones se dan de manera individual y tiene que mantenerse un patrón de liderazgo, es de forma organizada y así poder llegar a un objetivo concreto y poder resolver el problema que se pueda presentar en el nivel laboral, académico, familiar y personal

Anónimo dijo...

DULCE URDANETA C.I: 1866421 GRUPO 9
Cuando hablamos de la toma de decisiones es un concepto amplio que abarca lo laboral y muestras vidas, ya que en todo momento o circunstancia se llega a tomar decisiones.
en tal sentido debemos poner en practica
-Estudiar el problema.
-Decidirse cual alternativa ofrece el problema.
Tomando en cuenta esta practica se puede llegar a la conclusión que para tomar decisión es de forma secuencial y por procesos.
La decisiones se dan de manera individual y tiene que mantenerse un patrón de liderazgo, es de forma organizada y así poder llegar a un objetivo concreto y poder resolver el problema que se pueda presentar en el nivel laboral, académico, familiar y personal

Anónimo dijo...

Nairy Villalobos Grupo:9
Ci: 17565061
La toma de decisiones implica una cierta facultad de alguien para señalar o escoger entre varias situaciones o alternativas dadas.
Esta escogencia es la decisión final, hay que escoger la que parezca más importante ya que en todo momento se toman decisiones y se toman en secuencia del proceso de administración. En otras palabras es seleccionar la decisión la mejor posible.

Anónimo dijo...

ALBERT AGUILAR CI:19706323 GRUPO: 9
LA TOMA DE DECISIONES ES EQUIVALENTE A LA DE FORMAR JUICIO SOBRE ALGO DUDOSO PROBLEMÁTICO Y TAMBIEN A RESOLVER. ESTA ESCOGENCIA ES LA DECISION FINAL. SE ESTUDIAN LAS ALTERNATIVAS Y SE ELIGEN LA MAS IMPORTANTES, SE TOMA Y SE SETABLECE LOS OBJETIVOS QUE VAN A LOGRARSE CON ESA DECISION

Anónimo dijo...

ALBERT AGUILAR 19706323 GRUPO:9
LA TOMA DE DECISIONES ES EQUIVALENTE A LA DE FORMAR JUICIO SOBRE ALGO DUDOSO PROBLEMÁTICO Y TAMBIEN A RESOLVER. ESTA ESCOGENCIA ES LA DECISION FINAL. SE ESTUDIAN LAS ALTERNATIVAS Y SE ELIGEN LA MAS IMPORTANTES, SE TOMA Y SE SETABLECE LOS OBJETIVOS QUE VAN A LOGRARSE CON ESA DECISION

Anónimo dijo...

Yoselyn leal c.i 20834886 grupo n# 9
La toma de decisiones es de gran importacia por que nos ayudan a resolver dicho problema bien sea familiar o laboral. Para eso tendremos que elegir la mejor alternativa para poder solucionarlo.
Para tomar una decisión, no importa su naturaleza, es necesario conocer, comprender, analizar un problema, para así poder darle solución; en algunos casos por ser tan simples y cotidianos, este proceso se realiza de forma implícita y se soluciona muy rápidamente.
Por estas razones, tanto los docentes como los profesionales y estudiantes de estas áreas, no pueden ignorar la importancia del papel relevante que posee el proceso de decisión, cuando el mismo se relaciona con los problemas que presenta la realidad, las decisiones deben ser motivo de reflexión, empleando siempre la inteligencia para su elaboración, la moralidad debe caracterizar todos sus aspectos y la oportunidad, tanto en su adopción como en la implementación de las acciones que se deben efectuar, una vez definida la mejor opción.

Anónimo dijo...

Yoselyn leal c.i 20834886 grupo n# 9
La toma de decisiones es de gran importacia por que nos ayudan a resolver dicho problema bien sea familiar o laboral. Para eso tendremos que elegir la mejor alternativa para poder solucionarlo.
Para tomar una decisión, no importa su naturaleza, es necesario conocer, comprender, analizar un problema, para así poder darle solución; en algunos casos por ser tan simples y cotidianos, este proceso se realiza de forma implícita y se soluciona muy rápidamente.
Por estas razones, tanto los docentes como los profesionales y estudiantes de estas áreas, no pueden ignorar la importancia del papel relevante que posee el proceso de decisión, cuando el mismo se relaciona con los problemas que presenta la realidad, las decisiones deben ser motivo de reflexión, empleando siempre la inteligencia para su elaboración, la moralidad debe caracterizar todos sus aspectos y la oportunidad, tanto en su adopción como en la implementación de las acciones que se deben efectuar, una vez definida la mejor opción.

Yanelys Castro dijo...

Yanelys Castro Grupo.4 C.I 13.244.567

La toma de decisiones a nivel individual tiene que ver cuando la persona hace uso de su razonamiento para elegir una decisión a un problema que se presente en la vida. Todos y cada uno de nosotros pasamos los días y las horas teniendo que tomar decisiones.
Algunas decisiones tienen una importancia relativa en el desarrollo de nuestras vidas
diarias.

Anónimo dijo...

La toma de decisiones es algo muy importante en todas las áreas del conocimiento, ya que es la que nos da una manera de elegir entre una o varias alternativas para dar solución a un problema.estas se pueden presentar en diferentes contextos: a nivel laboral, familiar, sentimental, empresarial es por eso q entre las alternativas q tengamos de ese problema hayq tratar de tomar las mas correcta y asi poderle conseguir la solucion adecuada a dicho problema
ISABEL FERNANDEZ
GRUPO 4
C.I 18575275

Anónimo dijo...

Iris Carrillo CI: 11.863.178 grupo 2
Para llegar a delegar tareas, hay que conocer las competencias y habilidades profesionales de los diversos actores, a fin de asignarles actividades que ellos puedan asumir. Es por eso que la tomas de decisiones no resultara una tarea sencilla, mas para llevarla a cabo podemos pensar en fases o momentos que conduzcan a su puesta en marcha, que puedan ser concebidas como alternativas no sucesivas ni excluyentes sino como jalones que lleven a una meta provisoria y a nuevas metas que sucederán a las anteriores.

Anónimo dijo...

Daiyelis Chacin C.I:15.411.263 grupo 2
La tomas de decisiones es importante porque nos permite resolver un problema impuesto para lograr un resultado satisfactorio, no solo es plantear un problema si no resolverlo y ser publicado a todos los interesados para buscar una solución y este se da en forma individual por eso nosotros los seres humanos tenemos la habilidad de resolver un problema q se nos presente en nuestra vida, trabajo o en la circunstancia en donde nos encontremos.

Anónimo dijo...

Johanna morales C.I: 14658973 GRUPO 2
La toma de decisiones es una determinada alternativa a una problemática planteada, donde se tiene que ser muy consecuente ya que es conveniente para el ser humano, por tal motivo en cualquier momento o circunstancia de la vida se toma decisiones y es importante para cualquier organización y es muy importante para jerarquizar los objetivos, escoger el que mejor de solución y ejecutarlo.

Anónimo dijo...

ZORAYA AGUIRRE C.I 16886481 GRUPO Nº02
La toma de decisiones se plantea como la aceptación o la forma de realizar un juicio sobre un problema o situación planteada que amerita una solución.
Este concepto es muy amplió ya que se puede aplicar a cualquier ámbito o momento de nuestra propia vida. A diario cada uno de nosotros tomamos decisiones desde que nos levantamos hasta que nos acostamos, decidimos que vamos a comer, como vestirnos, a donde ir primero, otros.
Siempre que se toma una decisión se debe tener en cuenta cual es la mejor solución, es decir, no se debe tomar una decisión a la carrera o por salir del paso, sino valorar las posibles soluciones jerarquizadas y verificar cual es la más apropiada y viable para dar solución al PROBLEMA.
para tomar la decisicion correcta se debe conocer muy bien cual es el problema.

Anónimo dijo...

ANGELICA AVILA C.I 14738305. GRUPO Nª02.
Toma de decisiones: es una determinación o resolución que se le da a un problema en específico, ya que en todo momento se toman decisiones en nuestras vidas cotidianas. Además para tomar una decisión se debe elegir una alternativa que se considere más importante para el proceso la cual dependerá una solución. Ya que muchas veces se toman decisiones sin pensar a quienes le están afectando esas decisiones. Esto es importante y necesario, porque la solución que se debe buscar debe perseguir un objetivo muy concreto y tiene que estar muy identificado con los afectados para quien va a tomar la decisión.

Anónimo dijo...

La toma de decisiones es algo muy importante en todas las áreas del conocimiento, ya que es la que nos da una manera de elegir entre una o varias alternativas para dar solución a un problema.estas se pueden presentar en diferentes contextos: a nivel laboral, familiar, sentimental, empresarial es por eso q entre las alternativas q tengamos de ese problema hayq tratar de tomar las mas correcta y asi poderle conseguir la solucion adecuada a dicho problema
ISABEL FERNANDEZ

Anónimo dijo...

KARELIS CAMPO
C.I 15945.911
GRUPO 4
El proceso de escogencia o de toma de decisión se debe llevar a cabo con suficientes alternativas que le permitana la persona escoger la más racional, por supuesto siempre tomando en cuenta que objetivos se pretenden lograr o que consecuencia pudiera tener, tratar de ser lo más objetivo y si es posible consultarlo y escuchar sugerencias. En este sentido la misma debe ser estudiada, valorada y evaluada de tal manera que sea la más conveniente para todos o por lomenos una mayoría.En el ámbito educativo se puede presentar día a día la necesidad de tomar alguna decisión y es responsabilidad del lider escoger la correcta ya que no contamos con algún manual que nos pueda indicar si es la idonea o no. Luego de ser tomada dicha decisión se debe cumplir y será el lider garante que la misma sea cumplida, en caso de no ser la más efectiva se deberá modificar y realizar algunos ajustes que pueden ser necesarios ya que ante todo se debe trabajar por un bien común, es decir que nos beneficie.

Anónimo dijo...

Clara Dimas C.I:19098496.Grupo:9
la toma de decisiones consiste en elegir la alternativa adecuada para la solucion de un problema tomando en cuenta todos los medios y normas posibles para alcanzar,cada uno de los objetivos propuestos.la solucion debe ser anunciada y conocida por todos los miembros de la organizacion.

Anónimo dijo...

clara dimas 19098496 grupo:9
la toma de decisiones consiste en elegir la alternativa adecuada para la solucion de un problema tomando en cuenta todos los medios y normas posibles para alcanzar cada uno de los objetivos propuestos.La solucion debe ser anunciada y conocida por todos los miembros de la organizacion.

Anónimo dijo...

Nombre: Gabriela V. Vivas F.
C.I. 18.426.163
Grupo Nro. 4
Cátedra: Gerencia Educativa


Si bien es cierto, el proceso de toma de decisiones es una gran responsabilidad ya que lo hacemos en todo momento durante el trayecto de nuestra vida, y es que solo no tomamos decisiones en una institución educativa, sino también en nuestro hogar, económicamente, en el lugar para el cual laboramos, para con los hijos (para todo). Este proceso debe ser asumido responsablemente y con objetividad, visualizando siempre las consecuencias o beneficios que trae. Para esto es importante destacar que existe una serie de pasos a seguir para la Toma de Decisión de la que se desprende lo siguiente: para tomar una decisión es importante, IDENTIFICAR Y ANALIZAR EL PROBLEMA; para buscar la mejor solución de manera racional y objetiva. IDENTIFICAR LOS CRITERIOS DE DECISIÓN Y PONDERARLOS, que consiste básicamente en identificar aquellos aspectos que son relevantes al momento de tomar la decisión, es decir aquellas pautas de las cuales depende la decisión que se tome; DEFINIR LA PRIORIDAD PARA ATENDER EL PROBLEMA, se basa en el impacto y en la urgencia que se tiene para atender y resolver el problema. EVALUAR LAS ALTERNATIVAS, es decir mirar sus ventajas y desventajas de forma individual; ELECCIÓN DE LA MEJOR ALTERNATIVA en este paso se escoge la alternativa que según la evaluación va a obtener mejores resultados para el problema. y finalmente, LA APLICACIÓN DE LA DECISIÓN, que no es más que poner en marcha la decisión tomada para así poder evaluar si la decisión fue o no acertada.
Todos estos pasos deben seguirse racional, objetiva y responsablemente para buscar la mejor solución para el problema o conflicto que se este presentando en cualquier momento u organización, y también cabe destacar que es importante dar a conocer la decisión que fue tomada con el resto del grupo o con el resto de la organización, para que todos estén al tanto del cambio o de la solución del problema.

Anónimo dijo...

giorgia morle 19460079.grupo:9
la toma de decisiones es esencial en cada paso de nuestra vida,todos los dias y a cada momento tomamos decisiones que cambiarian nuestra vida.Para tomar decisiones y enfrentar de manera correcta cualquier situacion que se presente ya sea dentro del aula de clase siempre pensando de quienes nos rodea,ya que al tomar una decision es muy probable que afecte a quienes nos rodea.De igual manera ocurre en el plano escolar un docente debe de estar preparado en el bienestar de los alumnos, los padres y representantes y la institucion sin dejar de pensar en si mismo.

Anónimo dijo...

Khania Charris 18394693 grupo 4

Una decisión consiste en elegir entre diversas posibilidades. Una decisión puede tomarse de manera inmediata, pero suele suponer un proceso de identificación, análisis, evaluación, elección y planificación. Para llegar a una decisión debe definirse el objetivo, enumerar las opciones disponibles, elegir entre ellas y luego aplicar dicha opción. Las decisiones y el proceso de tomarlas son fundamentales en la gestión.
la toma de decisiones forma parte de nuestro día, pero ciertamente en nuestra labor son numerosos los momentos que debemos tener una buena decisión es por esto que es importante analizar a fondo todo lo que implique en la situación presentada para que de esa forma podamos llegar a una amplia cantidad de posibilidades para evaluar cada una de ellas y llegar así a la elección de que nos facilite una solución correcta y justa, para cada una de las partes que estén involucradas. la persona encargada de tomar la decisión debe saber que no hay una sola forma de tomarla sino que se le presentan diversas posibilidades y saber que siempre tendrá una posibilidad para encontrar la mejor...

Anónimo dijo...

Wayennis reveron Grupo4 C.I:18495263
Todos y cada uno de nosotros pasamos los días y las horas de nuestra vida teniendo que tomar decisiones. Algunas decisiones tienen una importancia relativa en el desarrollo de nuestra vida, mientras otras son gravitantes en ella.

Para los administradores, el proceso de toma de decisión es sin duda una de las mayores responsabilidades.

La toma de decisiones en una organización se circunscribe a una serie de personas que están apoyando el mismo proyecto. Debemos empezar por hacer una selección de decisiones, y esta selección es una de las tareas de gran trascendencia. Con frecuencia se dice que las decisiones son algo así como el motor de los negocios y en efecto, de la adecuada selección de alternativas depende en gran parte el éxito de cualquier organización. Una decisión puede variar en trascendencia y connotación.

Los administradores consideran a veces la toma de decisiones como su trabajo principal, porque constantemente tienen que decidir lo que debe hacerse, quién ha de hacerlo, cuándo y dónde, y en ocasiones hasta cómo se hará. Sin embargo, la toma de decisiones sólo es un paso de la planeación, incluso cuando se hace con rapidez y dedicándole poca atención o cuando influye sobre la acción sólo durante unos minutos.

Anónimo dijo...

Annely Pesce 18285485 grupo 4

Una decisión es un juicio o una elección entre dos o más opciones, y es algo que surge en innumerables situaciones, ya sea para solucionar un problema, ya sea para aplicar una medida. Por definición, los directivos han de saber tomar decisiones. La mayoría de las decisiones suponen un cierto riesgo, aunque hay algunas mas arriesgadas que otras. A veces, incluso cuando existen unas opciones teóricas, sus desventajas son tan grandes que no existe una alternativa real. Cada persona tiene un estilo a la hora de tomar decisiones. Independientemente de sí su estilo es lógico o creativo, el método debe ser racional y sencillo. El tiempo o experiencias es un elemento importante en el proceso de toma de decisiones . la toma de decisiones relaciona las circunstancias presentes de la empresa... debemos reconocer cuando se presenta un problema y no evadirlo, y mas aun tener presente que necesitamos una decisión racional y concreta y enfrentar correctamente adversidades si esta llegara a presentar alguna.

Anónimo dijo...

Iriana Soto C.I. 18429888
Grupo Nº 9
Por definición la toma de decisiones, es el proceso mediante el cual se realiza una elección entre las alternativas o formas para resolver diferentes situaciones de la vida, no importa el nivel, área de la vida o contexto involucrado.
Esta consiste en elegir una alternativa entre dos o más, la diferencia dependerá de la forma como se ha llegado a esa alternativa, a los efectos de resolver un problema o dilema dado.
En el caso de una persona, es decir, cuando esta decisión solo involucra el nivel individual es caracterizada porque esta persona hace uso de su razonamiento y pensamiento para elegir una decisión para la resolución a un problema que se le presente en la vida.
Para tomar una decisión, no importa su naturaleza, es necesario conocer, comprender, analizar un problema, para así poder darle solución.
En líneas generales, tomar una decisión implica como primer paso definir el propósito ( qué es exactamente lo que se debe decidir), luego listar las opciones disponible ( esto es, cuales son las posibles alternativas), posteriormente evaluar las opciones(cuales son los pro y contras de cada una), seguido a ello, escoger entre las opciones disponibles (¿cuál de las opciones es la mejor?), y como último paso, convertir la opción seleccionada en acción, el cual involucra la solución al problema planteado o en su defecto, según sea el caso, propiciara una reacción positiva o negativa.
La literatura especializada, la diferencia de la siguiente manera: De rutina: las mismas circunstancias recurrentes llevan a seleccionar un curso de acción ya conocido. De emergencia: ante situaciones sin precedentes, se toman decisiones en el momento, a medida que transcurren los eventos. Pueden tomar la mayor parte del tiempo de un gerente. Estratégicas: decidir sobre metas y objetivos, y convertirlos en planes específicos. Es el tipo de decisión más exigente, y son las tareas más importantes de un gerente. Operativas: son necesarias para la operación de la organización, e incluye resolver situaciones de “gente” (como contratar y despedir), por lo que requiere de un manejo muy sensible.
Un gerente debe tomar la mejor decisión posible, con la información que tiene disponible (que generalmente es incompleta). Esto se puede hacer de dos formas:
Decisiones intuitivas: se decide en forma espontánea y creativa.
Decisiones lógicas o racionales: basadas en el conocimiento, habilidades y experiencia.
Para estas últimas, la literatura gerencial ofrece una amplia gama de herramientas, como: análisis de pareto, árboles de decisión, programación lineal, análisis costo-beneficio, simulación, matriz DOFA, análisis “what if”, modelos y hojas de cálculo, entre otros.

Como quiera que sea, todos y cada uno de nosotros pasamos los días y las horas de nuestra vida teniendo que tomar decisiones, la manera y métodos usados (empíricos o técnicos) para tomar estas decisiones nos caracterizan y diferencian a los otros individuos.

Ana dijo...

Ana Miriam Fernandez _C.I.: 10.434.333
Como bien se sabe la Toma de Decisiones es una conducta que impulsa a elegir distintas alternativas, este tema es de interes para cada profesional que se esta formando. Puesto a que debemos mantener posiciones ante diversos criterios que nos plantean en muchas áreas de ambitos profesionales y hasta de la vida cotidiana.

Considero que es de importancia para la accion de nuestros actos, para marcar pautas y poder continuar, avanzar en nuestros senderos.

Ana dijo...

Ana M. Fernandez _C.I.: 10.434.33

La toma de decisiones es un acto que nos permite tener la elección de nuestros propios procedimientos, esos que marcaran pauta en cada una de nuestras acciones.
Mantener posiciones ante diversos criterios es esencial para poder decidir hacia donde nos estamos direccionando.
Considero que tomar decisiones a lo largo de la vida es tan importante, puesto a que con cada decisión podemos alcanzar superación en ámbitos laborales, profesionales y hasta de la vida cotidiana en hogares e interacción con la sociedad. Es importante establecer parámetros para realizar un análisis para saber que tipo de decisión tomar dependiendo de las situaciones que se presenten.

Sin criterios, ni decisiones no podremos esquivar obstáculos y dar saltos a una próxima estación.

Anónimo dijo...

Erika lizardo C.I: 15749227 Grupo#2
La toma de decisiones es una actitud que la ejecutamos en toda nuestra vida, al menos una vez al día la hacemos, cuando se toma decisiones, se está tomando riesgo a veces muy alto es por ello que cuando tomamos una decisión la debemos hacer pensando en los pro y los contra que conllevara esa elección, las decisiones que nosotros tomamos pueden ser algunas acertadas y otras erróneas, pero cualquiera de ellas debe generar aprendizaje lo que implica que, si nos equivocamos, debemos esforzarnos por aprender de nuestros errores.

Anónimo dijo...

Rosmary Añez C.I: 17089815 Grupo #2 El proceso de Toma de Decisiones es un proceso interno del Ser Humano, que debe ser analizado desde dentro de hecho es fundamental para cualquier actividad en nuestra vida en cualquier ámbito, todos los días tomamos pequeñas y grandes decisiones, unas más importantes o con mayores consecuencias que otras, pero decisiones al fin Las decisiones son parte de nuestra vida y la forma en que las tomemos y las razones que utilicemos de base para tomarlas serán determinantes para nuestro éxito o fracaso en lo personal y en lo profesional.

Anónimo dijo...

LISETH MARRUFO
CI:19.570.517
GRUPO:04

En todo momento del ser humano es de suma importancia que tome sus propias decisiones con el proposito que quiere cumplir para asi escojer la mejor decisión.

Para poder cuplir con nuestros objetivos tenemos que tener en cuenta que a la hora de tomar una decisión debemos de cumplir con algunos objetivos y normas que sean de buen provecho para poder establecer las mejores decisiones al momento de presentarse algun tipo de problema bien sea en àmbito familiar o laboral para asi poder tomar el control de la misma.

Al momento de tomar una decisión tenemos que tener en cuenta que debemos establecernos unas metas y objetivos para solucion a un problema las cuales deberian de ser las siquientes.

*identificar bien un problema.
*establecernos meta.
*cumplir los objetivos deseados.

Anónimo dijo...

Mayerlin Pulgar c.i 16606465 grupo 4
Para tomar cualquier decision ante un problema o una situcacion actual en nuestra institucion como gerentes debemos tomar en cuenta ciertos procesos y elemntos importantes para que esta sea la decision correcta y racional en beneficio de nuestros niños y la escuela.Una de de los mas relevantes es identificar, evaluar los beneficios y perjuicios y analizar el problema que requiere de una solucion, teniendo en cuenta que tomar cuaquier decision es una responsabilidad y debe ser controlada, ejecutada y anunciada a todos los miembros de la organizacion,hacer cumplir los objetivos,tomar la mejor decision y mantener un patron de liderazgo autocrato y democratico ante cualquier situacion que se presente.

Mary Carmen dijo...

CI.20778711 GERENCIA GRUPO 9
En toda nuestra vida la toma de decisiones cumple un papel muy importante y trasendental en nuestro futuro por ende es necesario conocer todos los parametros o procedimientos que nos llevan a una correcta toma de una decision, tambien debemos conocer cual seria nuestra postura luego de tomar un decision. para la toma de decisiones racionales es recomendable utilizar los parametros señalados por Lindblom estos son: Identificar su problema, Establecer sus metas y clasificarlas en orden de importancia, Incluir todos los medios y normas posibles para alcanzar todos y cada uno de los objetivos, Evaluar los beneficios o prejuicios que se deriven o sean consecuencia de las normas o alternativas. cada uno de ellos nos llevaran a una toma de decision acertada. muchas personas desconocen lo importante que puede ser una buena decision en un momento determinado en la vida de una persona por ello conocer y saber aplicar todas estas tecnicas es muy benefisioso para nuestro futuro.

Mary Carmen dijo...

CI.20778711 GERENCIA GRUPO 9
En toda nuestra vida la toma de decisiones cumple un papel muy importante y trasendental en nuestro futuro por ende es necesario conocer todos los parametros o procedimientos que nos llevan a una correcta toma de una decision, tambien debemos conocer cual seria nuestra postura luego de tomar un decision. para la toma de decisiones racionales es recomendable utilizar los parametros señalados por Lindblom estos son: Identificar su problema, Establecer sus metas y clasificarlas en orden de importancia, Incluir todos los medios y normas posibles para alcanzar todos y cada uno de los objetivos, Evaluar los beneficios o prejuicios que se deriven o sean consecuencia de las normas o alternativas. cada uno de ellos nos llevaran a una toma de decision acertada. muchas personas desconocen lo importante que puede ser una buena decision en un momento determinado en la vida de una persona por ello conocer y saber aplicar todas estas tecnicas es muy benefisioso para nuestro futuro.

Anónimo dijo...

CRIZ GUTIERREZ CI:19810.004 GRUPO:9
La toma de decision es importante fuera y dentro de una institucion tomando en cuenta el entorno,aplicando varias alternativas las cuales tendrian que ser evaluadas mediantes los beneficios o perjuicios que se derivan o sean consecuencias de las normas o alternativas,y defincion de las metas u objetivo lo que debe "hacer o hara " una organizacion para resolver dicho problema. Una toma de decision debe ser conocida por todo los miembros de la organizacion, para poder ejecutar esa toma de decision mediante un proceso de control que sera el mediador para una efectividad en una organizacion de acuerdo a los resultados obtenidos y la necesidad de modificar la decision que se considere necesaria y que beneficie a una institucion mediantes sus objetivos planteados

Anónimo dijo...

yulimar nava CI.19.845.562
grupo 9
la toma de decisiones es el proceso que ponemos en practica en todo momento de nuestra vida y que nos dejan experincias que mas adelante podremos utilizar sen buena o malas ya que nos dejan un aprendizaje, ese aprendizaje nos va ayudar a escoger la mejor alternativa, es por ello que tenemos que pensar antes de actuar y reaccionar antes cualquier situacion ademas, que estas decisiones pueden ser personales, academicas y profesionales.
es por ello que se dice que una decision depende de la otra ya que esta trae consecuencias ademas la reforzamos con la experiencia .
la persona tiene que tener liderazgo, y debemos tener varias alteernativas que nos ofrezcan la mejor solucion.

Anónimo dijo...

yulimar nava CI.19.845.562
grupo 9
la toma de decisiones es el proceso que ponemos en practica en todo momento de nuestra vida y que nos dejan experincias que mas adelante podremos utilizar sen buena o malas ya que nos dejan un aprendizaje, ese aprendizaje nos va ayudar a escoger la mejor alternativa, es por ello que tenemos que pensar antes de actuar y reaccionar antes cualquier situacion ademas, que estas decisiones pueden ser personales, academicas y profesionales.
es por ello que se dice que una decision depende de la otra ya que esta trae consecuencias ademas la reforzamos con la experiencia .
la persona tiene que tener liderazgo, y debemos tener varias alteernativas que nos ofrezcan la mejor solucion.

Anónimo dijo...

La toma de desiciones es un tema de gran importancia en nuestras vidas,tanto en lo personal como en el ramo laboral,ya que este nos ayuda a resolver un problema o cualquier situacion que se presente a lo largo de nuestras vidas.Esta consisteen elegir la mejor alternativa para solucion de cualquier conflicto,problema o situacion que se presente.La persona responsable una desicion debera ser capaz resolverlo y evaluar todo el cuadro situacional,tomando en cuenta sus lado negativo y su lado positivo que se presente antes y despues de una desicion tomada. Nuestra visa se basa en la toma de desiciones por eso busquemos las mejores herramientas y alternativas para solucionar cualquier problema que se nos presente. MARIA RINCON Ci 13243617

Anónimo dijo...

nombre: yurainy montiel
CI: 20.509.171
Grupo: 9

referente al tema que es la toma de decisiones se dice que esta es equivalente a formar juicios. aqui se dan varias posibilidades en todo momento se toman decisiones, no solo en lo profesional si no tambien en nuestra vida diaria en el que de las cosas del dia a dia con la toma de decisiones se escojera la decision mas conveniente.
uno de los elementos mas importantes que se puede utilizar para tomar una decision correcta es que todos los hechos y opiniones del problema deben ser estudiados para asi obtener una mejor decision satifactoria para todos los beneficiarios de esta.
se puede decir que hay que saber seleccionar la decision y una vez seleccionada tenemos que sostenerla, controlarla y evaluarla, una vez definido el problema se pueden encontrar dificultades adicionales para que estas dificultades no se den tan amenudo o con frecuencia se debe elegir quien tome la decision y que cumpla con ella para que esta se haga efectiva en cuando el problema este resuelto hay que anunciarlo para que pueda ser conocido por todos los miembros de un grupo. este tema es muy interesante para todas las personas ya que abarca tambien nuestra vida personal

Anónimo dijo...

KARLA URDANETA
CI: 20777986
GRUPO: 9
LA TOMA DE DECISIONES, es muy importante ya que depende de una decisiòn puede cambiar nuestras vidas ya sea para bien o para mal.Si hablamos a nivel educativo, al tomar una decisión se debe ser mas racionalista que empirista, por que al actuar como una persona racional se enfoca en la razón y no en las circunstancia ni los sentimientos. para tomar una decisión es importante, identificar y analizar el problema para obtener la mejor solución de manera racional y objetiva. la toma de decisiones forma parte de nuestro día asi que debemos de pensar y analizar bien antes de tomar una decisiòn.

Anónimo dijo...

yarelin urdaneta grupo 9 c.19225195


La toma de decisiones implica para resolver cualquier situación dada,la toma de decisiones se puede plantear en todo momento,y aplicar las estrategias para solucionar y de escoger la mejor alternativas.todo ser humano tiene la necesidad de tomar decisiones en toda organización,para tomar decisiones no tenemos ni regla ni guías ,para que nosotros como ser humano podamos tomar la decisiones correcta.Es importante por uso de razonamiento y pensamiento y para todos que vamos hacer futuro docente para que podamos resolver y estar preparado para todo tipo de problema en la vida.

Anónimo dijo...

Papsy Davila C.I.20660910 Grupo:9
Cuando hablamos de toma de decisiones es el proceso creativo para señalar o escoger entre varias situaciones o alternativas dadas.Cada alternativa debe ser evaluad a la luz de la efectividad que pueda producir para el logro de objetivo.Como ser humano tenemos la necesidad de tomar decisiones en cualquier organizacion.Ellas hay que tomarla y desafortunadamente no hay guias o normas que nos sirvan de modelo.Porque la decision se da en forma individual,y para finalizar es muy importante la toma de decisiones bien sea en nuestra vida personal o simplemente en nuestro entorno cotidiano.

Anónimo dijo...

yubelixa fernandez CI.22141650 Grupo N.9 Me parecemuy importante todo el contenido que pùblico sobre la toma de decisiones.Por que se trata de tomar la mejor decisión en el momento que se presente un problema,tanto social como personal en nuestras vidas.Es de suma importancia que los futuros docentes sepamos en que consiste la toma de decisiones en el momento de resolver un problema en alguna institución.Lo primordial que se debe hacer en una investigación sobre las causas del problema,luego se incluyen todos los medios y normas posibles para alcanzar todo y cada uno de los objetivos planteados.Después de haber escogido la mejor alternativa para la toma de decisión hay que cumplirla por que no vale de nada tomar una decisión para resolver un problema si la solución no se hace efectiva.En conclución,como futura docente que soy debo saber tomar la mejor decisión en el momento que se presente un problema en la institución.Gracias al contenido que usted público puedo tener una base.

Anónimo dijo...

Karelis Talavera
C.I: V-19.704.641
Grupo No. 04

Luego de analizado el material indicado, considero a la toma de decisiones como una fase en el que uno se encuentra en la imperiosa necesidad de escoger entre dos o más opciones, es pues, algunas de esas decisiones tienen una importancia relativa en el desarrollo y formación de nuestra vida, mientras que otras son gravitantes, es por ello, quien toma decisiones debe ser totalmente objetivo y lógico. Igualmente, es necesario destacar que debe tener una meta clara y todas las acciones en el proceso de toma de decisiones llevan de manera consistente a la selección de aquella alternativa que maximizará la meta. Aunado a ello, la toma de decisiones que se presente en una organización se circunscribe a todo un colectivo de personas que están apoyando el mismo proyecto, en la cual, debemos empezar por hacer una selección de decisiones y esta selección es una de las tareas de gran trascendencia en el trabajo del mando, por lo que directamente influye en la planeación, organización, dirección y control de la misma. Es por esto, considero que para llegar a una adecuada toma de decisiones, se debe determinar la necesidad de una decisión, así como también, identificar los criterios de decisión, asignar peso a los criterios, desarrollar todas las opciones, evaluar las alternativas y por último, seleccionar la mejor alternativa.

Cuando este proceso se hace en forma grupal, intervienen todos los elementos de los ideales democráticos, pero, si quien toma las decisiones no consulta a otros antes de tomar una de ellas, el hecho del poder que tiene no le exime de quedar como una persona autoritaria y arbitraria. Es por lo que infiero que las decisiones grupales no llevan de todos modos a la perfección, pero sin lugar a dudas son las menos peligrosas y por lo tanto las que tienen un menor nivel de error, siempre y cuando nuestros grupos estén entrenados.

Anónimo dijo...

Ana villalobos CI:20777550 Gru:9
Es importante tomar decisiones y escoger la mas racional, ya que consiste basicamente, en elegir una alternativa entre las disponible. Una decision racional implica una comprencion del proposito que se va a cumplir, para establecer los objetivos que se van a lograr con esa decision tomada.

Anónimo dijo...

Iliandra Leon
C.I.:16366682
Grupo:4

Al hablar sobre la toma de decisiones se puede decir que es un proceso donde se debe escoger entre varias alternativas y así tomar la mas acertada. Cuando realizamos alguna toma de decisiones en una organización se debe discutir,analizar y evaluar los pro y contra para tomar la decisión mas efectiva.

La toma de decisión no solo la ponemos en práctica en las organizaciones sino en el día a día, puesto que cada día y hora de nuestras vidas la pasamos tomando decisiones ya sea en el ámbito laboral, familiar o personal.

Anónimo dijo...

Kennys Prado C.I. 16.366.322
Grupo N° 4
Decidir implica generalizar una serie de alternativas para solucionar conflictos tanto a nivel personal como laboral, de allí surge la tarea de analizar de forma racional diversas estrategias para llevar a cabo la decisión tomada. Dentro de una institución Educativa el director es el encargado de tomar decisiones idóneas para gerenciar adecuadamente y así poder cumplir su función. Al tomar la decisión el director cumpliendo su función de gerente en la institución debe conocer, identificar, evaluar y llevar a cabo a través de la ejecución las decisiones tomadas para solventar conflictos y poder prevenir problemas futuros, de allí la importancia de seleccionr respuestas y decisiones positivas y adecuadas. Finalizando con ésta frase: UN HOMBRE TIENE QUE ESCOGER, EN ESTO RESIDE SU FUERZA: EN EL PODER DE SUS DECISIONES".
PAULO COELHO

Anónimo dijo...

Kennys Prado. C.I. 16.366.322
Grupo N° 4
Decidir implica solventar conflictos y evitarlos tanto en el plano personal como laboral en varios aspectos de nuestra vida cotidiana, es por ello que se debe tomar decisiones de una forma más idónea para que a través de ella se puedan solucionar problemas y evitarlos a futuro. En las instituciones educativas el director es el encargado de tomar decisiones en el ámbito gerencial, pedagógica, de orientación para mantener un clima organizacional agradable. El Gerente Educativo debe conocer, identificar, evaluar y ejecutar diversas actividades para solventar conflictos y así poder verificar si obtuvo logros durante la ejecución de las estrategias y evaluar si las decisiones tomadas son las correctas para el beneficio de la institución existiendo diversa aternativas positivas a través de respuestas rápidas que generen soluciones amenas y positivas. Finalizando con ésta frase: "Un hombre tiene que escoger. En esto reside su fuerza: en el poder de sus decisiones".
Paulo Coelho

Anónimo dijo...

Johselyn Reyes
C.I. 18.429.719
Grupo 4
Muchas personas pasamos los días y las horas de nuestras vidas teniendo que tomar decisiones.
Para tomar buenas decisiones es necesario conocer, comprender y analizar el problema, para así poder darle solución. Algunas de estas decisiones son de gran importancia en nuestra vida, mientras otras son obligatorias en ella.
Con frecuencia se dice que las decisiones son algo así como el motor de los negocios y en efecto, de la adecuada selección de alternativas depende en gran parte el éxito de cualquier organización.
En algunos casos por ser tan simples y cotidianos, este proceso se realiza de forma implícita y se soluciona muy rápidamente, pero existen otros casos en los cuales las consecuencias de una mala o buena elección puede tener repercusiones en la vida.
Muchas personas consideran a veces la toma de decisiones como su trabajo principal, porque constantemente tienen que decidir lo que debe hacerse, quién ha de hacerlo, cuándo y dónde, y en ocasiones hasta cómo se hará. Sin embargo, la toma de decisiones sólo es un paso de la planeación, incluso cuando se hace con rapidez y dedicándole poca atención o cuando influye sobre la acción sólo durante unos minutos.
Si nosotros al momento de tomar buenas decisiones pensamos meditamos y vemos las cosas buenas y malas de la situacion o problema, conseguiremos muy buenos resultados, y alcanzaremos el exito.

Anónimo dijo...

Geidi Fuenmayor C.I: 14416468 Grupo #2
Se dice que al hablar de toma de decisiones es un proceso de reflexión y conciencia, también implica el logro de la misma utilizando varias alternativas y escoger la mejor posible para luego ponerla en práctica y sostenerla hasta conseguir el objetivo. No es fácil tomar una decisión ya que se debe estudiar y evaluar para llegar a la correcta aunque casi siempre existen obstáculos pero siempre tenemos que ir buscándole una posible solución. Para mi es importante tomar una decisión debemos buscar siempre la correcta.

Anónimo dijo...

PAOLA HERNÁNDEZ
19.458.160
GRUPO # 02

Día a día estamos en constantes tomas de decisiones, aunque sean problemáticas distintas, siempre hay que elegir entre varias alternativas.
Según Melinkoff se puede definir como la facultad de escoger la mejor y más conveniente alternativa de un conjunto de ellas y por otro lado Jenson y Clark dice que es una decisión basada en una previa deliberación.
Estos autores nos presentan una guía de cómo se podría tomar una decisión mostrando que se debe comenzar por lo más general como los objetivos de la toma de decisiones, mostrar las alternativas, evaluar cada alternativa hasta lo más particular que seria decidir.
Al momento de tomar una decisión no se puede realizar de forma desinteresada ya que es un proceso que requiere de atención y dedicación para elegir la mejor opción.
Luego de haber elegido la alternativa mas racional se debe llevar a cabo, ya que nada se habrá logrado si este ultimo paso no se da. Después de haberla llevado a cabo se debe evaluar si la decisión fue la más correcta o acertada, si es así, se da un anuncio a todos los miembros de esa organización y si no, se debe llevar a cabo otra vez la toma de decisiones para modificar dicha alternativa.
La toma de decisiones no es algo fácil, ya queda de parte de cada miembro de la organización aportar soluciones y su líder tomar la decisión más racional.

Anónimo dijo...

Andreina Valbuena C.I.18516580
Grupo nº 2
Al hablar de la toma de decisiones como persona para tomar una decisión debemos tener una conciencia, para realizar las funciones y el bienestar de una institución debido a que realizamos dicho objetivo en un plantel, es de mucha importancia ya que ella se encuentra presente en nuestro entorno en situaciones y problemas, es un proceso interno del Ser Humano, que debe ser analizado desde dentro de hecho es fundamental para cualquier actividad en nuestra vida en cualquier ámbito educativo

Anónimo dijo...

yendrickssett reyes C.I21.430.469.
LA TOMA DE DECISIONES:
es equivalente a la formacion de juicios sobre algun problema, esta implica la facultad de decidir la alternativa mas conveniente y la que parezca mas racional, es decir, la que proporcione un beneficio a una colectividad con el fin de solucionar un problema.
para algunos autores la toma de decisiones es la facultad que tenemos los seres humsnos de escoger la mejor alternativa; por otra parte se considera que este proceso dependera de la secuencia que le demos; establecer los objetivos,jerarquizarlos,señalarlo,evaluarlo y ejecutarlo, son los pasos esenciales para la toma de decisiones

Anónimo dijo...

Ritmary Fuentes C.I 19.484.642.
La toma de decisiones es la forma en la que formamos juicio sobre algo dudoso , està consiste bàsicamente en elelgir una alternativa para solucionar el problema presentado.
Algunos Autores la definen como facultad de escoger la mejor alternativa otros como un curso.

Anónimo dijo...

Yanidith Prieto C.I 20.143.636.
La toma de decisiones es la escogencia de tomar la decisiòn final que tendrà resolver la situación problemática.Los seres humanos tenemos la necesidad de tomar decisiones en cualquier organización por parte el tomar una decisión requiere de una investigación del problema.

Anónimo dijo...

Yendrickmar Lubo C.I 21.430.469.
La toma decisiones consiste básicamente, en elegir un solución entre las posibles.Según Melinkoff "La toma de decisiones hay que tomarlas y desafortundamente,no hat guías o normas que nos sirvan de modelo, sin embargo, hay algunos elementos que se consideran para que este proceso resulte valioso".

Anónimo dijo...

Juliet Rodriguez CI:15479267Grupo:9
La toma decisiones implica una cirta facultad de alguien para escoger entre varias situaciones dadas, hay que escoger las mas racional.Seleccionada la alternativa van a lograrse esos. objetivos

Anónimo dijo...

PORTILLO NOHEINY
C.I: 22140429
GRUPO 09
PARA HABLAR DE ESTE TEMA DEBEMOS SABER PRIMERO EN QUE CONSISTE Y QUE OPORTUNIDADES NOS BRINDA.
PARA LA TOMA DE DESICIONES DEBEMOS ANALIZAR EL PROBLEMA EN SU TOTALIDAD, BUSCAR ALTERNATIVAS QUE NOS BRINDE Y NOS AYUDE A TOMAR UNA DESICION CLARA Y PRECISA SIN PODER PERJUDICAR EN CONSECUENCIA A OTRA PERSONA.
LA TOMA DE DESICIONES EN EL AMBITO EDUCATIVO NOS PROPONE DIFERENTES ALTERNATIVAS QUE DEBEMOS ANALIZAR PARA PODER OFRECER AL ESTUDIANTE UN BUEN DESARROLLO EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE.

Anónimo dijo...

DIANA TORRES
C.I: 19075768
GRUPO 9.
ESTE TEMA ES DE GRAN IMPORTANCIA TANTO PARA EL DOCENTE COMO PARA EL DIRECTOR YA QUE LA TOMA DE DECISIONES OFRECE MEDIOS O ALTERNATIVAS PARA LA SOLUCION DE PROBLEMAS PRESENTADOS EN EL ÁREA EDUCATIVAS, GRACIAS A LA SELECCIÓN DE LA MEJOR DECISIÓN SE LOGRA MEJORAR LAS DEFICIENCIAS QUE ESE ENCUENTRAN EL MEDIO EDUCATIVO PARA LOGRAR UN ALTO RENDIMIENTO ACADEMICO Y SOCIAL DE UNA INSTITUCIÓN.

Anónimo dijo...

ISMENIA VILCHEZ
C.I: 21356342
GRUPO 9.
LUEGO DE HABER LEIDO Y ANALIZADO LA INFORMACIÓN, ESTE TEMA ES UNO DE LOS MÁS IMPORTANTES EN EL SER HUMANO Y EN EL PROCESO EDUCATIVO, YA QUE ESTE OFRECE ALTERNATIVAS PARA AYUDAR EN LA SOLUCION DE SITUACIONES PRESENTES EN EL ÁREA DEL PROCESO EDUCATIVO.
GERACIAS A ESTE TEMA SE MEJORA TODO LO QUE SE ENCUENTRA PRESENTE EN NUESTRO MEDIO PROFECIONAL, TANTO COMO EL DIRECTOR COMO DOCENTE.

Anónimo dijo...

La toma de una buena decisión es importante en cualquier situación, para
Ello sopesamos las ventajas e inconvenientes que se nos pueden presentar.
En esta lección se pretende fomentar el pensamiento consecuencial, es
Decir, prever las ventajas e inconvenientes sobre unos temas tratados, así
Como las dudas que sobre ellos nos pueden aparecer
MARINELLY MARQUEZ
CI: 21357811
GRUPO #4 nocturno

Anónimo dijo...

La toma de decisiones está relacionada a un problema, dificulta o conflicto. Por medio de la decisión y ejecución se espera obtener respuestas a un problema o solución a un conflicto.
Los problemas de decisión requieren que haya una selección de varias posibilidades de las cuales se debe hacer la elección.
PARRA ROSA
GRUPO #4 nocturno

Anónimo dijo...

La exigencia de decidir y actuar racionalmente está presente en todo el proceso de enseñanza y aprendizaje. Los maestros deciden muchas cosas, deciden qué enseñar, cómo hacerlo, cuándo, con qué materiales.
GONZALEZ MARJORIE
GRUPO #4 nocturno.